Durante 2011, las ventas de aceite de oliva español a China superaron los 58 millones de euros, más del doble de los 28 millones de euros de 2010. La tendencia muestra el interés que los consumidores chinos tienen por el producto español, que para ellos es sinónimo de calidad y de dieta saludable.
El consejero de la Oficina Económica y Comercial de España en Pekín, Alberto Alonso, afirma que “cada día hay nuevos importadores chinos que quieren comprar aceite de oliva. Si la tendencia sigue en 2012 y se duplican las cifras, como viene ocurriendo en los últimos años, China compraría más que EEUU y se convertiría en el primer mercado no comunitario de aceite de oliva”.
Según los datos de la Administración de Aduanas de China, siete de cada diez litros de aceite de oliva español que entró en el país durante 2011 estaba embotellado. El resto se vende en granel que el importador chino embotella y distribuye.
Por tipos, el aceite de orujo sufrió un descenso acusado (de casi un 30%), que contrasta con los buenos resultados de 2010, año en que se triplicaron sus ventas hasta alcanzar los 3 millones de euros.
0 Comments to "China puede convertirse en el primer destino del aceite español fuera de la UE"